HALITOSIS
La Halitosis es definida como un olor ofensivo en el aliento producido o condicionados por factores como: mala higiene oral, infecciones dentales y la ingestión de ciertos alimentos. La prevalencia de la Halitosis es alta si no es tratada como es debido, hay que destacar que la Halitosis no es una enfermedad sino que es un síntomas de enfermedades.
La halitosis puede ser clasificada en tres tipo:
HALITOSIS GENUINA: El mal olor es existente y se puede cuantificar y verificar objetivamente.
- Halitosis Genuina Fisiológica: No hay una condición patológica, se produce de forma natural debido al funcionamiento de nuestro cuerpo. La intensidad de la halitosis aumenta por la mañana cuando incrementa la actividad metabólica de las bacterias mientras dormimos y esto va unido a la disminución del flujo salival. La mala higiene antes de dormir y el ayuno son condicionantes.
- Halitosis Genuina Patológica: Cuando el mal aliento es permanente se relaciona con problemas ocultos que justifican la halitosis que pueden presentarse de forma intraoral o extra oral .
- Intraoral : Se los atribuye del 80% al 90% de las causas de la halitosis porque se relaciona con procesos infecciosos que favorecen considerablemente la síntesis de productos volátiles sulfurados.